15 marzo 2010

"Un óleo de sabores"

Tengo por costumbre leer a primera hora el periódico de mi zona (Diario Información) acompañado de un café expreso descafeinado. En mi lectura matutina, me llama la atención un artículo bajo el título Un óleo de sabores, sección Especial página i65, escrito por Antonio Llorens, el 11 de marzo, que empieza de la siguiente forma "Como una verdadera obra pictórica llena de colores vivos y sabores expresivos…" , en él describe el menú del cocinero del Restaurante Oleo en las Jornadas gastronómicas LAVID de Aspe, continua en su descripción “unieron voluntades para dibujar un precioso "óleo" de sabores [..] "cremoso de Almendra, Tomate y Quisquilla de Santa Pola" […] Oreja de Cerdo con Huevas de Arenque y Granadas Ilicitanas", […] "Costilla de Cerdo Ibérico Glaseada con Manzana y Romero", la lástima de todo esto es que las dos fotos que ilustra el artículo falta la imagen de tan "precioso "óleo" de sabores", que se podría haber ilustrado tal manjar, pero bueno es mejor ilustrar la foto del éxito de gente que tuvo el restaurante y la de grupo que a esa obra pictórica. Al margen de lo que pueda dar el significado de las palabras utilizadas en el título y que entiendo su utilización como metáfora para describir esa diversidad de colores con el gusto creo oportuno buscar esa imagen y ponerla para su comparación metafórica artística.


La textura, veladura, matices, brillos, cuidados por el fotógrafo a la hora de crear esta imagen tan suculenta, hace que el plato descrito una verdadero obra de arte... Fuente de la imagen: www.lomejordelagastronomia.com

Ese mismo día, hablo con una persona y me describe algo más sobre el restaurante Oleo, donde me dice que tiene a lo largo de su barra un sinfín de tapas donde la creatividad del cocinero lo llena de colores, sabores y presentación que a la vista del posible consumidor abra su apetito o como se suele decir "se le haga la boca agua".
Fuente del artículo: http://gastronomiadealicante.blogspot.com y www.diarioinformacion.com.
Y si os atrevéis con la receta, podréis consultarla en esta dirección web: http://www.lomejordelagastronomia.com

Etiquetas: , , ,